¿Qué es el Steampunk?


Según la wikipipedia, el término Steampunk nació a inicio de la década de los 80 como un subgénero literario de la ciencia ficción especulativa, de la mano de escritores conocidos por sus trabajos de cyberpunk, a modo de ironía de esto último.

Steampunk cosplay
Grupo de jóvenes realizando cosplay de Steampunk


A día de hoy, este subgénero ha ido cambiando y se ha convertido en un movimiento artístico y sociocultural y se ha alejado de sus comienzos meramente literarios.

Para ponernos en situación, vamos a visualizarnos cronológicamente para entender mejor este movimiento. Imaginaros a vosotros mismos, en la Inglaterra victoriana, donde la tecnología predominante es el uso del vapor (“steam” es vapor en inglés) para mover todo tipo de motores y las maquinarías son todas mecánicas, con engranajes y metales tales como bronce, cobre o latón. En plena revolución industrial ¿Os lo estáis imaginando? Suena interesante, verdad?

     Mujeres época victoriana - steampunkMujeres época victoriana - steampunk


Cuando hablamos de Steampunk, podríamos incluso pensar en las obras de Julio Verne y posteriormente, obras de H.G.Wells. Obras que estaban acompañadas de objetos anacrónicos e invenciones futuristas para la época en las que estaban narradas, con una moda donde todas querían verse como la Reina Victoria, con arquitectura británica y arte victoriano. Todo esto con un globo aerostático, un submarino como el Nautilus o viajando a la luna. Podríamos decir que es un género retrofuturista, imaginándonos en pleno siglo XIX yendo en una nave espacial a la luna, con tecnología de la época, cosa que no fue posible hasta 1969, cuando vimos al primer hombre pisar la luna.




Ya con los antecedentes sobre la mesa, vamos a lo que realmente nos interesa.

Sabemos que el steampunk es un movimiento que ha nacido de la ciencia ficción, localizada en la Inglaterra victoriana, pero, ¿cómo aplicamos todo esto al scrapbooking?

La mayoría de artistas que se expresan usando el steampunk como tema utilizan más o menos los mismos elementos. Engranajes, relojes, alas, globos aerostáticos, imágenes de mujeres de la época, chisteras, pipas, llaves antiguas, gafas de aviador, cosas de estilo vintage, etc.

La idea es coger elementos, tanto de la época victoriana, como de la ficción que engloba las narraciones fantásticas de la época. Pondré unos ejemplos (imágenes cogidas de http://inkypinkycraft.blogspot.co.uk)

Tag de Steampunk 1Tag de Steampunk 2Tag de Steampunk 3
        

Como podéis ver en las imágenes de Tracy Metcalfe del blog Inkypinkycraft, apreciamos que los colores que se usan son una constante. Marrones, beiges, tonos metalizados como cobre, plata, bronce, latón, hombres de la época con sus chisteras e incluso engranajes reales de aparatos viejos y globos..

Aclarar que no es lo mismo el steampunk que el estilo vintage. Un trabajo basado en steampunk siempre es vintage, por la época en la que está inspirado (era victoriana), pero no todo lo vintage es steampunk. Espero que se entienda la diferencia.

En scrapbook hay mucho material que se puede utilizar para hacer nuestras propias creaciones de steampunk y una excelente inspiración la podemos obtener de los trabajos de Tim Holtz, ya que toda su increíble gama de artículos está inspirada en “envejecer” y el propio Tim Holtz cuando hace demostraciones utiliza y crea cosas basadas en esa temática. Hay carpetas de embossing de temática steampunk, sellos, y montones de técnicas que podemos utilizar para trabajar este estilo.

(ver los tags que enseña desde el minuto 8:20)

Próximamente, haré un vídeo para enseñar algunas técnicas para que podáis aplicar a vuestros trabajos de steampunk.

Espero que os haya gustado este tutorial y que ahora tengáis claro lo que es el steampunk. Cualquier pregunta, no dudes en consultarme.

Un beso y nos vemos en el próximo tutorial.

ATC Sol y Playa

Hola!!

¿Qué tal el domingo? Este fin de semana dio algo de tregua el clima y aquí en Galicia al menos tuvimos unos días despejados de esos que escasean. Feliz y disfrutandolos que de esos no hay muchos.

Un poco por eso hoy les quería enseñar unos atc que hice inspirados en el verano, que tan cortos suelen ser en estos lados.


Así, a simple vista parecen sencillos, pero me dieron mucha guerra. O más bien, yo me compliqué de tal manera que hacerlo como yo quería me resultó muy complicado, pero me ha encantado el resultado.

El fondo de todos los atc (que fueron 8, la serie más grande que he hecho) es una foto de una playa, todos fueron diferentes, como había tanta playa preciosa, no me hizo falta repetir ninguna. La dificultad vino en intentar hacer una ventana, con bisagras y cortinas. La ventana no dio tanta guerra, fue cortar cartón corrugado con un patrón previamente hecho, luego hacer pequeñas bisagras y pegarlo a la foto. 

Lo que me hizo plantearme la idea de ponerle o no cortinas, fue el cómo quería que se viera. Se me metió en la cabeza que la cortina tenía que ser funcional, ponerle una barra para que la cortina pudiera abrirse y cerrarse, vamos, como las cortinas de casa, pero a no ser que fuera de tela, pues no podía hacer mucho con papel crepé. Así que me tuve que conformar con que quedara toda la cortina a un costado, ya sea con un lazo o sin él, pero renunciando a la funcionalidad.

De todas formas, con todo lo anterior mencionado, me gustó mucho el resultado, quedaron originales y con unas cortinas preciosas. Ya me gustaría tener esas vistas desde la ventana de mi estudio. A ti también, seguro.

Bueno, os dejo seguir disfrutando del domingo y nos vemos en la próxima entrada.

Abrazos, Claudia.

Bodas: Tarjeta sobre para regalar dinero

Hola!!

Quería dejaros esta entrada antes de irme de marcha a una jornada de juegos de mesa y rol "toda la noche"! Ya os contaré que tal fue la noche de juegos en Tierras de Rol.

Ahora a lo que iba. Es una tarjeta que hice hace algunos días, pero no la había subido, porque era una sorpresa para la novia que se casa hoy, pero como ya deben estar en ello, y no creo que la novia venga a darse una vuelta al blog justo hoy, pues la subo y os la enseño.


La foto no le hace mucha justicia, porque quedó muy bonita (no solo porque la hice yo). Es primera vez que uso los papeles de la colección "Everlasting love" para hacer una tarjeta de boda y lo cierto es que los papeles están ni que pintados para ello (de hecho son para eso). La calidad de los papeles es muy diferente a la de otros stacks de papeles, se notan más gruesos, más resistentes. Estos en concreto, que elegí para la tarjeta, tienen una textura, como si fuera un embossing en dorado que lo hace muy especial. 

Tiene muy poco adorno, solo unas perlitas blancas, porque lo cierto es que con el papel ya no hacía mucha falta más decoración. Por dentro tiene un bolsillo, que es donde irá el dinero.

Fue muy fácil hacer esta tarjeta, me encantaron los papeles, excelente calidad, así que me alegro de haberlos comprado y como son una edición limitada, tendré que cuidarlos como oro, pero usándolos, claro.

Espero que les haya gustado. Si os gusta, más adelante haré un tutorial de como hacer uno como este, se darán cuenta de que es muy facilito y es una forma excelente para regalar dinero a los novios.

Disfrutar mucho del fin de semana. Si vas a beber, no conduzcas =)

Un abrazo, Claudia.

Técnicas con Distress y polvos de embossing

En este tutorial te enseño unas técnicas muy sencillas para crear fondos, utilizando tintas distress y polvos de embossing.

Necesitamos pocos materiales. Lo más importante es tener a mano tintas de distress de varios colores. Yo utilizo en la mayoria de las combinaciones Ripe Persimon, Peacock Feather y Mustard Seed, pero tú puedes experimentar con los colores que más te gusten y que tengas (no es necesario que compres a mayores, eh). También necesitaremos un vaporizador de agua, sellos, tinta, polvos y pistola de embossing. Los polvos tienen que ser transparentes, ojalá finos, para que quede el dibujo que se estampe bien definido.

Con estos materiales, puedes seguir las indicaciones en el siguiente video y obtendrás cosas realmente impresionantes. Te darás cuenta que con pocos materiales se pueden hacer maravillas. Es cosa de atreverse!


No te pierdas los tutoriales que se publican en el blog los días lunes y viernes. Seguro que habrá alguno que sea de tu interés.

Un abrazo y nos vemos en el próximo tutorial.

ATC Naranja y Verde

Hola!

Mi fiesta de ATCs! jeje. En esta ocasión quería enseñaros unos que para mi son muy especiales. Digamos que esta primavera fue muy especial. Hubo unos días muy lindos de sol, después de muchos días de lluvia y me vino ese clima como una bocanada de aire fresco y renovador, mucha energía y ganas para continuar con varios proyectos.

No me extiendo más y os cuento acerca de los atc. El tema era libre, pero el atc debía llevar dos cosas. Una de ellas era los colores naranja y verde y la segunda, que tenía que llevar flores. 

Tuve suerte, porque el papel que escogí para la base, ya tenía esos colores. Es un stack de Amy Tangerine que compré hace bastante tiempo que se llama "Sketchbook". Son unos papeles muy coloridos y alegres y les he dado mucho uso. Le di relieve a las formas del papel con Glossy Accents y al corazón que lleva en medio, le resalté los pistilos de las flores con perlen pen plateado. Con la flor quise ser original y le puse una entrepieza, de estas que suelen llevar las pulseras de cuero, pero con un lazo verde. 


Cuando terminé los atc, aún me quedaba inspiración para hacer algo más. Así que hice un sobre de origami con hoja y una flor, con la que hice una composición en el mismo sobre. De esta manera parece una explosión de flores en primavera. 

¿A vosotros que os parece?

Espero que te haya gustado mi trabajo y te espero en mi blog.

Besos, Clau.

ATC Música (otra de mis pasiones)

Hola!!

Otro días más de atcs! En esta ocasión os traigo una serie de atc que disfruté mucho haciendo, inspirados en la música.


Me inspiré en lo que más recuerdos me trae de la adolescencia, que fueron mis queridos cassettes. Esos que rebobinaba con un boligrafo BIC, para no gastar las pilas del walkman y que escuchaba una y otra vez en mis viajes en bus a la universidad.


Cinco cassettes, cada uno con una canción que me encanta. John Lennon, Michael Jackson, Fito Paez, Queen y mi grupo favorito, Los Beatles. Lo difícil fueron dos cosas. Primero armar el cassette, que corté las formas con la Silhouette Portrait, pero luego había que pegar cada cosa en su sitio y tenía piezas muy pequeñitas. Y cuando estaba todo armado, me hice un lío escogiendo una canción de cada grupo, porque me gustan todas y es imposible escoger solo una. Así que tras pensarlo mucho puse mi top 5.


Por último os dejo con un collage de fotos con algunos detalles del atc de John Lennon y su emotiva Imagine. Y por supuesto, con la canción que me inspiró.





You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Elemental, mi querido Watson (ATC Sherlock)

Hola!

Vuelvo a la carga con entradas pendientes. Esta en particular es de las más antiguas que tenía pendiente y se estaba escondiendo de mi. Hasta que volví a ver el atc, en mi archivador de atcs y lo rescaté para presentarlo como ejemplo en un tutorial que estoy preparando y decidí mostrarlo al mundo.

Se trata de un atc inspirado en mi personaje favorito de la literatura. Me refiero a Sherlock Holmes.


Estos atc forman parte de mis retos frikis con Tésali, del blog Alicia a través del espejo, con la que he compartido un montón de proyectos, que nunca me acuerdo de fotografiar. En este en particular, descubría como hacer un fondo que se asemejase a hoja de libro viejo. No sé si lo conseguí, vosotros que decís?

Besos,
Claudia

Herramientas para recuperar archivos borrados

Con esto de que ahora, todos los soportes para almacenar archivos, ya sea documentos, fotos, videos, etc. son digitales, es muy probable que a todos nos haya pasado alguna vez en la vida (si no, pues tienes mucha suerte) de que por haber presionado el botón equivocado o por la razón que sea, hemos perdido algo muy valioso de nuestro ordenador o de nuestra cámara de fotos.

La idea de hacer este listado de herramientas para recuperar archivos me vino tras recordar algo que pasó hace más de cinco años. En nuestra despedida de solteros.

Nuestros amigos decidieron hacernos una despedida de solteros conjunta, así que para que nosotros tuviéramos las fotos le pidieron la cámara a mi suegra, porque nosotros no teníamos idea de donde nos llevaban. El caso es que lo pasamos muy bien, sacamos muchas fotos, muchas de ellas muy épicas y después de una noche muy entretenida y larga, marchamos a casa, con el recuerdo de nuestras fotos en la memoria de la cámara. Sin saber lo que iba a pasar al día siguiente, llegamos a casa y como estábamos muy cansados, pues nos fuimos derecho a la cama, ya le enseñaríamos las fotos al día siguiente a mi suegra.

Mi suegra, pensando que como jóvenes activos que éramos, habríamos llegado a las 5 de la mañana a casa y encendido el ordenador para respaldar las fotos, no se le ocurrió otra cosa que ver las fotos y formatear la tarjeta de la cámara. Todo esto, mientras nosotros aún dormíamos.

Vaya sorpresa nos llevamos al levantarnos, cuando vimos que no había ninguna foto en la cámara. Ni siquiera nosotros las habíamos visto, puesto que nunca tuvimos la cámara en nuestras manos. Y mi suegra al escuchar esto se puso blanca como el papel, por haber estropeado el único recuerdo que teníamos de nuestra despedida.

Entre la pena y la rabia, nosotros lo dejamos estar, pero mi suegra, como no  quería ser la causante de esta tristeza, se puso a buscar la manera de recuperar esas fotos, sin decirnos nada, para no ilusionarnos y darnos la sorpresa si lo conseguía. Y lo consiguió.

Así como nosotros estuvimos a punto de perder las fotos de nuestra despedida de solteros, a otros les puede haber pasado cosas similares y talvez peores, como perder el informe de laboratorio que hay que entregar en dos días, o documentos importantes del trabajo, o las fotos de una boda, bautizo o primera comunión y así una larga lista de cosas muy importantes, que nos da rabia perder.

Por suerte, hay herramientas disponibles que nos ayudan a recuperar archivos de estos soportes digitales, como el disco duro de un ordenador, una USB o una tarjeta de memoria SD.

  1. Pandora Recovery: Es una aplicación gratuita y su uso es muy intuitivo. Te permite ver los archivos borrados recientemente y los que aún se pueden recuperar.
  2. Recuva: Es una aplicación muy sencilla de usar y también es gratuita, igual que Pandora, pero más agradable a la vista. Te permite recuperar archivos, aunque hayas vaciado la papelera de reciclaje e incluso puedes recuperar archivos de tarjetas de memoria o usb, cámaras o reproductores de mp3. También recupera archivos que se pudieron borrar por virus o errores de sistema. Muy recomendable.
  3. Restoration: Este programa, al igual que los anteriores, permite recuperar imágenes o archivos borrados accidentalmente de un soporte digital, pero como plus, también ofrece la posibilidad de hacer todo lo contrario, como borrar un archivo permanentemente, sin dejar rastro y sin necesidad de resetear el pc.
  4. Undelete Plus: Este programa es más específico de los 3 anteriores, pero igualmente eficaz. Puede rescatar archivos tanto del disco duro, como de una USB o una tarjeta de memoria. Además tiene una funcionalidad que se llama Photo SmartScan, con la que puedes recuperar las imágenes borradas recientemente
  5. PC Inspector File Recovery: Fue uno de los primeros recuperadores gratuitos de archivos borrados. Capaz de detectar archivos eliminados, datos perdidos y unidades inaccesibles, siempre ha destacado por su gran eficacia y velocidad, además es gratuito.
Y hasta aquí es la lista de programas que podemos usar para recuperar nuestros archivos. Por supuesto hay muchos más, pero no me daría la vida de revisarlos todos para enseñaroslo a vosotros. De todas formas, estos 5 programas son los más utilizados, así que por algo será. Y lo mejor, es que son gratuitos.

Espero que les haya gustado este artículo y que les sea útil. Ya pueden estar tranquilos de que si alguna vez se les borra por accidente un archivo, no está todo perdido, que tiene solución y aquí tenéis 5.

No olvidéis compartir, por si tenéis algún amigo al que le ha pasado esto.

Besos,
Claudia

ATC: Costuras

Hola!!

Hoy vengo a enseñarles unos ATC que hice hace algún tiempo y como ya todas las chicas con las cuales intercambié lo tienen en su casa, pues toca exhibición en el blog.

ATC Costuras agrupados en sus diferentes colores

Ha sido de los que más me ha costado hacer, más que nada porque no me gusta nada coser. Así a simple vista parecen muy sencillos y fáciles de hacer, pero el trabajo estuvo en hacer el vestido.

El vestido está compuesto de dos partes, la de arriba es un corte sencillo y la de abajo lleva unas costuras para que pueda verse con volumen y como si fuera un vestido real. En las costuras entre las dos piezas puse el lazo unido con un botón. Todo está cosido, de hecho el vestido no lleva pegamento, salvo el que lleva para unirlo a la tarjeta.                      


ATC Costuras naranjaATC Costuras verde

ATC Costuras rosaATC Costuras

Y en estas fotos os enseño los detalles más de cerca, de cada uno de los atc y de algúnos detalles del vestido. 

Espero que os guste. A mi me gustó mucho el resultado y realmente fue un desafio, puesto que como dije antes, no me gusta coser, pero ¿como no iba a poner unas costuritas en un atc de costuras?

Besos,
Claudia

Novedades en Mundo@Party!!

Hola a todos!!

Estoy muy contenta, porque por fin están saliendo los proyectos a la luz y me encantan!

Uno de ellos ya lo había comentado ayer y era la incorporación de un nuevo diseño en el blog y nuevo logo. No sé si recordarán el logo antiguo. Era también un gato, pero más adulto y ahora viéndolo en perspectiva, pues era bien arrogante, que estaba de espaldas y todo engreído XDD

Logo Antiguo
Logo Antiguo

El nuevo logo vino de la mano de la creatividad y la facilidad para dibujar, que ya me gustaría tener a mi, que tiene mi marido. Hizo el dibujo desde cero, basándose en el logo antiguo, pero dándole la ternura y frescura que estaba buscando. Así fue como hemos pasado a este nuevo logo.


No sé si lo expliqué antes en alguna entrada, pero el logo de Mundo@Party estaba muy relacionado con el nombre, ya que las alas forman una m y la cola forma una p, cosa que quisimos mantener en el nuevo logo.

Espero que les guste esta nueva apariencia, que no será solamente un lavado de cara del diseño, sino que vendrá de la mano de más contenido, más tutoriales con nuevas técnicas que nos ayude a todas. Así que estar atentas a lo que se viene, que espero que sea del agrado de todas quienes me visitan.

Un beso,
Claudia.


Renovando el blog!

Hola!!

¿Qué tal lleváis la semana? Ya sé que recién es martes y quedan varios días para el próximo fin de semana, pero ánimo! peor sería si fuera lunes =)

Algunos se habrán dado cuenta que desde hace unos días he andado con varios cambios dentro del blog. Se ha cambiado el fondo, los colores, la distribución de algunas cosas y hoy mismo, la cabecera.

La idea era hacer un lavado de cara, y darle un aire más fresco a este rinconcito, por lo que me deshice del triste azul (don`t make me blue) y pusimos estos que son más alegres y más tiernos y creo que van más con lo que quiero hacer de ahora en adelante, que no puedo adelantar mucho, pero ya estoy trabajando en ello.

La cabecera tampoco es la definitiva. Falta el toque maestro, en el que me está ayudando mi marido, que es el experto en crear cosas en Corel draw, lo único que puedo adelantar es que seguro os va a gustar =) Así que de momento puse una mariposa, que es provisional, más que nada para hacer una prueba y no se viera tan vacío.



Estoy muy contenta con estos cambios y espero que a vosotros también os guste. Está hecho con mucho cariño y dedicación.

No me extiendo más, ya que debo seguir trabajando en los cambios y muy pronto volveré con más trabajos, que aún tengo una cola de publicación bastante larga.

Que tengáis una excelente semana!

Hasta la próxima =)

Tarjeta de Cumpleaños (5) Con sobre para CD/DVD

Hola!

Muchas veces no sabemos como envolver un regalo, sobre todo cuando lo que queremos regalar es pequeño, como un CD.

Hace un tiempo, compramos un videojuego a USA. Era un simulador de vuelo, para regalárselo a nuestro tío por su cumpleaños, creí que vendría en una caja de CD, pero vino en un soso y triste sobre blanco sin mucho chiste, así que había que hacer algo para presentarlo.

Como siempre, me puse a rebuscar entre mis cosas para ver que podía hacer y se me ocurrió hacer una tarjeta de cumpleaños con un sobre interior para poner el regalo.

Steampunk, card, scrapbook

Utilicé la colección "Industrial French" de Tim Holtz, que es bastante steampunk y lo combine con engranajes entintados en bronce. También utilicé unos sellos, específicamente "Steampunk" de Inkadinkado.


Y esto es la tarjeta por dentro, por la parte del sobre, con un reloj con números romanos de decoración. Creo que fue un buena manera de hacer un regalo y a nuestro tío le gustó mucho.


Espero que les haya gustado y pongáis en práctica esta idea, que es muy sencillita de hacer y es muy resultona. Ya no es un simple CD, es un regalo especial en toda regla.

Nos vemos!

Experimentando con Azza

Hola!!

Tenía tantas ganas de hacer esto, que parece increíble el tiempo que ha tenido que pasar para poder hacerlo.

Me compré las plantillas "Londres-Río" hace unos dos meses, porque tenía unas ganas increíbles de probar esta nueva forma de hacer scrapbooking. Me gusta esta forma de trabajar, donde la gran protagonista de todo el trabajo es la foto, sobre todo porque no soy muy de adornos, digamos que no sé colocarlos, soy torpe en eso y por lo mismo siempre me he inclinado por el estilo "clean and simple".

Al grano. La cuestión es que ayer me puse recién manos a la obra y me puse como reto hacer un LO. Tenía unas fotos que imprimí en navidad para hacerle un regalo a mi suegra y al final no las usé, porque terminé regalandole otra cosa. Lo importante es que tenía las fotos, tenía la base y tenía las plantillas. El reto era hacer algo bonito con todo eso, así que me puse crear.


Debo confesar que al principio me eché las manos a la cabeza, porque sentía que no era capaz de organizar las fotos para crear un collage en condiciones, pero después de tantear e ir probando, las cosas fueron surgiendo solas. Lo cierto es que las plantillas son un gran acierto y probablemente me compré más en un futuro, ya que como le siga cogiendo el gusto me resultará inevitable coger otros modelos.

La plantilla elegida fue "Londres". Me gusta el efecto de fotos redondas.


Poco a poco iba tomando forma y yo me sentía muy contenta. Elegí uno de los papeles de la colección "Everlasting love" de DCWV, uno tal que me permitiera no agregar ningún adorno, ya que a mi suegra no le gustan, y este marco dorado del papel me pareció que permitía eso.

 

Llegar a esto fue todo un reto que disfruté un montón. Rellené algunas zonas con trozos de foto que me iban quedando y como había un pequeño "vacío" añadí el año en el que se casaron mis suegros.


Disfruté tanto haciendo este Lo, que es muy probable que esta semana me ponga a hacer otro. Y antes que me olvide, le dedico esta entrada a quien me adentró en el mundo Azza, mi querida Cristina Fernández Llavero. Me encanta Azza!

Espero que les haya gustado este trabajo, tanto como a mi hacerlo.

Os espero en la próxima entrada!

Feliz Semana!

Retos Frikis: Star Trek


Hola!!

Desde hace ya un tiempo, que con una gran amiga hemos estado intercambiado manualidades frikis, o retos, como le solemos llamar más a menudo. La idea consiste en hacer una manualidad basándose en un tema que no suele ser nada común en los intercambios habituales que hacen páginas y grupos, ya que los temas son sacados de las cosas que más nos gustan y que no suele asociarse a un trabajo artístico, como puede ser un videojuego, una película, un libro o música ( o lo que se nos venga a la cabeza). El que propone el reto hace, como en este caso, un tag con el tema y la otra persona adivina el tema en cuestión.

En este caso, mi tema era Star Trek. Por respeto a los verdaderos trekis, no me considero una, pues conocí la serie por las últimas películas y luego me aficioné tanto que me puse a ver las películas antiguas protagonizadas por Leonard Nimoy. 



No sé que es lo que hace que sea una de mis series favoritas, aunque muchas veces me planteo el universo de Star Trek como el mundo al que me gustaría pertenecer. Donde la gente trabaja en lo que le gusta y no por la necesidad de recibir un salario (ya que muchas veces el sueldo suele ser el incentivo y no el disfrutar haciendo lo que haces), la diversidad, en donde en una tripulación importante hay gente calificada sin importar si es africano, japones, ruso o vulcano, y donde las motivaciones generalmente suelen descubrir y proteger y no colonizar y explotar. Y por supuesto, la ciencia.


Creo que ha sido de los retos más sencillos. Cartulina negra, gris y la cameo. La tipografía es la propia de la serie antigua y los logos son más contemporáneos, sacados de las últimas películas.


De izquierda a derecha, vemos la insignia de los miembros del puente, que suele ser el capitán, el timonel y el oficial de derrota (o artillero). Al centro la insignia de los ingenieros  y técnicos, y el último dedicado a los oficiales científicos.

Es un verdadero placer cuando juntas dos de tus hobbies favoritos. Crear frikadas =)

Hasta la próxima!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...